El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, visitó el departamento para evaluar los daños.
El temporal que sufrió Río Negro este fin de semana dejó unas 15.000 hectáreas afectadas. La tormenta destruyó plantaciones enteras y hay productores que cuantifican pérdidas de hasta US$400.000.
El director del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Río Negro, José Martínez, dijo a Telemundo que el temporal afectó plantaciones de soja y maíz que fueron arrasadas, también al rubro de la apicultura y que además hay un lucro cesante a considerar porque hay maquinarias y personas que ya no van a poder trabajar.
Señaló que todavía falta más información para cuantificar la pérdida, pero que el total de hectáreas afectadas fueron unas 15.000, ubicadas en el centro del departamento, en establecimientos sobre la rutas 24 y 3.
Martínez agregó que hay productores que se han visto “realmente muy afectados” y que a priori estiman que sus pérdidas son de entre US$300.000 y US$400.000.
Destacó que en Río Negro prácticamente no hubo daños edilicios sino que el temporal afectó específicamente a establecimientos rurales.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, visitó el departamento para evaluar los daños. “Es difícil evaluar, porque hay casos y casos, pero si pensamos que pueden ser 20.000 hectáreas de cultivos afectados, estamos hablando de más de una decena de millones de dólares de pérdida productiva, más el lucro cesante”, afirmó el jerarca.
En tanto, en el caso de Paysandú, desde la intendencia informaron que las localidades más afectadas fueron Pandule y Puntas de Arroyo Negro, en donde el temporal provocó destrozos en casas, escuelas y salones comunales.